top of page

INQUIMAE

Congreso Internacional del Litio

Congreso Internacional del Litio

2012

INQUIMAE

INQUIMAE

2013

Grupo litio en Jujuy

Grupo litio en Jujuy

Doron Aurbach

Doron Aurbach

Grupo Litio en Jujuy

Grupo Litio en Jujuy

Grupo Litio en Jujuy

Grupo Litio en Jujuy

Grupo Litio Jujeños

Grupo Litio Jujeños

BsAs y Jujuy

BsAs y Jujuy

BsAs y Jujuy

BsAs y Jujuy

BsAs y Jujuy

BsAs y Jujuy

Seminario en INBIONATEC - Sgo del Ester0

October 05, 2018

El mundo se encuentra atravesando problemas de aspectos socio-ambientales por el uso indiscriminado de fuentes de energía no renovables, en especial aquellas derivadas de combustibles fósiles. Estas prácticas contribuyen al efecto invernadero, incrementando la producción de dióxido de carbono durante el proceso de combustión.

El uso de fuentes de energías renovables como la solar implica el estudio de nuevas formas de almacenar estas energías. Hoy en día, el uso de baterías recargables de ion litio es una de las más utilizadas. Sin embargo, su energía específica es mucho menor comparada con la provista por los derivados del petróleo. Es por este motivo que en esta última década muchos investigadores, a lo largo y ancho del planeta, han llevado a cabo la investigación de nuevas formas de almacenamiento y conservación de energía.

Las baterías de litio aire jugarían un papel fundamental en los futuros métodos de almacenamiento de energía debido a su alta densidad de energía teórica. Es por ello que entender los procesos fisicoquímicos fundamentales involucrados en las reacciones de óxido-reducción es necesario para la realización de esta nueva tecnología.

En este seminario se presentará un panorama general del funcionamiento de una batería de litio aire y de los estudios de reducción de oxígeno en medios no acuosos cuya aplicación son dichas baterías.

â—„

1 / 1

â–º

Please reload

bottom of page